
Transforma tu Gestión de la Producción: Supera los desafíos del día a día con Power BI y Fabric
- 15/02/2025
Ser director de producción no es tarea fácil. Cada día trae consigo nuevos desafíos que pueden afectar la eficiencia, la calidad y la rentabilidad de la empresa. Pero, ¿qué pasaría si pudiéramos anticiparnos a los problemas y tomar decisiones basadas en datos? ¿Y si pudiésemos conseguir acceso a la información de la manera y en el momento que elijamos?. A continuación enumeramos los retos más comunes que vives en tu día a día como Director de Producción y te damos pistas para que Fabric y Power BI puedan convertirse en tus mejores aliados para superarlos.
1. Gestión de la Demanda
Reto: Los cambios bruscos en la demanda pueden provocar exceso de inventario o falta de capacidad de producción, afectando la rentabilidad del negocio.
Solución: Primero definamos el requerimiento: necesitamos proyectar de manera eficiente cuál será la demanda de nuestros clientes. Con esta premisa, planteemos una posible solución: supongamos que nuestros clientes nos envían mensualmente su planificación de compra de nuestros productos a 12 meses vista. Con esta información podemos llegar a representar cómo ha sido la planificación histórica de nuestros clientes y cómo evoluciona conforme se acerca la fecha de compra.
Dado que contamos con el histórico de las ventas que hemos hecho a cada cliente, podemos llegar a cuantificar cuál es la diferencia entre la producción que se le dedicó y la producción que requirió mediante sus planificaciones.
El siguiente paso es evidente, ahora ya sólo nos queda proyectar a futuro cómo serán las ventas por cliente y por lo tanto cuál tendrá que ser nuestra producción para poder cumplir con la planificación proyectada de ventas.
Power BI permite calcular todas las métricas que entran en este proceso y representarlas, identificar los patrones de planificación y compra de cada cliente y facilitar así una planificación proyectada de ventas más ajustada a la realidad, lo que permite a su vez realizar una planificación de la producción más ajustada a las necesidades reales de nuestros clientes.
2. Captura y Análisis de Datos
Reto: La obtención de datos dispersos e inconexos o la falta de datos por no tener dónde almacenarlos y tratarlos correctamente puede llevar a decisiones incorrectas, impactando en la eficiencia y la planificación de la producción.
Solución: Puedes utilizar sensores y dispositivos IoT para capturar datos en tiempo real de las máquinas y centros de trabajo. Estos dispositivos pueden enviar datos directamente a Microsoft Fabric a través de protocolos como MQTT o HTTP. Puedes incluir en tu data lake los datos provenientes de las APIs de las máquinas o incluso puedes integrar datos de sistemas de control industrial SCADA.
Puedes Almacenar y organizar los datos en el almacén de datos de Fabric, que admite formatos de datos abiertos y permite una colaboración fluida entre ingenieros de datos y usuarios empresariales y utilizar Power BI para visualizar y analizar los datos cuando y como lo necesites, creando dashboards y reportes que te ayuden a tomar decisiones.
3. Coordinación Interdepartamental
Reto: La producción depende de una comunicación fluida con departamentos como compras, logística y control de calidad. La falta de alineación puede generar retrasos y errores.
Solución: Una gran barrera para la coordinación interdepartamental proviene de la existencia de datos y conocimientos propios de cada departamento y aislados del resto de la empresa. Un objetivo cada vez más aceptado por las organizacions es el de romper con estos silos de conocimiento y facilitar el acceso a datos y análisis a todos los departamentos de la organización, promoviendo una cultura de datos compartidos.
Power BI permite la integración de datos de múltiples fuentes en una única plataforma, eliminando barreras entre departamentos y permitiendo a los equipos multidepartamentales trabajar juntos en los mismos informes y dashboards.
En definitiva, Power BI facilita la creación de informes y paneles compartidos entre diferentes áreas, asegurando que todos trabajen con la misma información y objetivos.
4. Gestión de Recursos Humanos
Reto: Optimizar la asignación de personal y mantener a los trabajadores motivados y capacitados es clave para el éxito operativo.
Solución: Con Power BI, puedes analizar datos históricos y actuales de las formaciones que reciben tus operarios tanto por puesto de trabajo y por persona, así como de las productividades por máquina y por operario. Con este de información podrás mejorar la programación del personal, asegurando una mejor distribución de tareas y un equipo más productivo.
5. Control de Calidad
Reto: Manteener la consistencia y la calidad de producto que nos hayamos autoimpuesto es crucial para la reputación y la sostenibilidad del negocio.
Solución:La representación de métricas es el punto fuerte de Power BI, por lo que la acción coordinada del Departamento de Producción y el Departamento de Calidad creando sus propios KPIs es crucial para superar este reto.
En cualquier caso y como base de inspiración adjuntamos a continuación algunas de las métricas que más habitualmente se controlan en los centros productivos
- Rendimiento: Proporción de productos fabricados que cumplen con las especificaciones de calidad en relación con el total producido
- Tasa de Defectos: Porcentaje de productos defectuosos por lote.
- Rechazos/Devoluciones de Clientes: Mide la cantidad de productos rechazados por cliente debido a incidencias en la calidad
- Calidad del Proveedor: Evalúa los materiales suministrados por los proveedores
- Tasa de Cumplimiento: Mide el porcentaje de pedidos entregados a tiempo y sin defectos
Implementando Fabric para la gestión del dato y apoyándote en Power BI puedes monitorear indicadores de calidad incluso en tiempo real, detectar desviaciones y facilitar la implementación de medidas correctivas y preventivas.
6. Gestión de Costos
Reto: Mantener las operaciones dentro del presupuesto y optimizar el uso de recursos es fundamental para la rentabilidad.
Solución: Microsoft Fabric puede integrar datos provenientes de sensores IoT que capturen datos como comsumo de energía y materiales y por otra parte Power BI puede integrar estos datos con información financiera proveniente del modelo de costes para aportar así un primer cálculo por unidad producida. Con estos datos de partida se puede crear un panel para el Director de Producción que muestre los costes de producción en tiempo real, permitiendo ajustes inmediatos para optimizar la eficiencia y reducir costes.
7. Salud y Seguridad
Reto: Garantizar la seguridad en el lugar de trabajo y reducir riesgos es una prioridad.
Solución: Power BI no solo facilita el monitoreo de los indicadores de seguridad y el análisis de tendencias para prevenir accidentes y mejorar el entorno laboral, sino que además permite dar visibilidad de nuestros esfuerzos y nuestros éxitos en la política de seguridad. Podemos crear paneles y exponerlos al personal en zonas frecuentadas y en esos paneles podemos mostrar los días que llevamos sin accidentes, cuál ha sido nuestro record de días sin accidentes en la empresa o hacer anuncios referentes a nuestros esfuerzos por reforzar la seguridad.
8. Resistencia al Cambio
Reto: La implementación de nuevas tecnologías y procesos suele enfrentar resistencia por parte del personal.
Solución: La facilidad de uso y personalización de Power BI ayuda a reducir la resistencia al cambio, demostrando beneficios tangibles y facilitando la transición, pero en cualquier caso, vencer esta resistencia no es un camino ni sencillo ni rápido.Se trata de un tema que ya hemos tratado anteriormente, en nuestro post "el reto de alinear a la plantilla con el desarrollo digital de la empresa". Pégale un vistazo, seguro que te aporta alguna idea nueva
9. Control de la eficiencia de los equipos productivos
Reto: La gestión del proceso productivo es la base de todo el trabajo del Director de Producción y es por ello que necesita de herramientas que le faciliten la medición de la eficiencia de los equipos en relación con su capacidad ideal, con el fin de identificar áreas de mejora y optimizar la eficiencia operativa del conjunto.
Solución: La gestión del proceso puede ejecutarse de muchas formas diferentes y cada empresa tiene su manera propia y especial de desarrollar estas labores, sin embargo hay ciertos ámbitos de estudio que son comunes y que pueden ser fácilmente representados en paneles e informes de Power BI, como son la disponibilidad de las máquinas, la calidad de los productos finales y la capacidad de producción de los equipos en relación con sus capacidades ideales.
Si te encuentras en el proceso de creación de los KPIs para el control de la eficiencia, pégale un vistazo a nuestro post ¿Qué es el OEE y cómo puede ayudar a mejorar la producción (con una pizca de Power BI)? seguro que te aporta alguna nueva idea de utilidad.
Conclusión: Power BI no solo permite centralizar todas las métricas referentes o relacionadas con la producción, sino que también permite transformar la manera en que los Directores de Producción toman decisiones. Con datos en tiempo real, análisis predictivos y paneles personalizados, puedes convertir los desafíos en oportunidades y liderar con confianza en un entorno cada vez más competitivo.